Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 05.07.2016 11:15 Hs.

¿QUE SABEMOS DE LOS EDULCORANTES?

Primero el té o el café con edulcorante, luego las bebidas diet, más tarde los postres y yogures light y para finalizar los helados bajas calorías. Sin darnos cuenta podemos terminar consumiendo más endulzantes químicos sin valor nutritivo de lo que se considera saludable.

¿QUE SABEMOS DE LOS EDULCORANTES?

Una manera de evitar el consumo de azúcar es utilizar edulcorantes no calóricos en su reemplazo.

Existe mucha controversia acerca del uso de edulcorantes y habiendo tanta variedad en el mercado, ¿cual elegir?

Verdadero o Falso:

  1. Los edulcorantes son seguros para las embarazadas: FALSO. La sacarina atraviesa la placenta y puede permanecer en el tejido fetal. Los efectos no son claros, así que por ahora lo mejor es evitarla al igual que el ciclamato. No se sugiere el consumo excesivo de edulcorantes, entre otras razones porque no aportan ninguna nutrición al organismo.
  2. Todos los productos que utilizan edulcorantes son bajos en calorías: FALSO. Que usen edulcorante, no quiere decir que sean bajos en calorías, hay que evaluar el resto de los ingredientes, que muchas veces iguala el valor calórico y tienen un efecto similar al producto original.
  3. Los niños pueden optar por bebidas o alimentos con edulcorantes libremente: FALSO. No son claros los estudios que demuestran el potencial metabólico y los efectos a largo plazo. Cada caso es particular, pero nuestra recomendación general es no aconsejar su consumo a edades tempranas o preescolares y a los escolares mayores el consumo de manera moderada, bajo un plan alimentario balanceado.  

Nuestra opinión es que la ciencia aún no tiene respuestas a todas las preguntas sobre los edulcorantes artificiales. Si bien podemos utilizar edulcorantes como reemplazo del azúcar, sugerimos hacerlo de manera moderada y controlada, dado a que nuestro paladar se va acostumbrando al sabor y cada vez necesitamos agregar más edulcorante para sentir el sabor dulce.

Si te gustó la nota podés seguirnos en Facebook y dejarnos tus comentarios.

 

Lic. Mariana Silvestro. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430

Comentarios: