Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 02.12.2015 13:15 Hs.

Cocina rápida para deportistas

Horario del almuerzo: 1 hora nos rinde para: 45 minutos de carrera, 5 de estiramientos, 5 de ducha y 5 para poder comer más rápido y sano. ¿Te parece una locura?

Cocina rápida para deportistas

Muchos deportistas aprovechan la hora del almuerzo laboral para entrenar. Es el plan perfecto, siempre y cuando tengamos organizadas las comidas para no saltearlas y seguir con energía durante el día.

¿Cómo organizarnos?

La mayoría de las deportistas aprenden a organizar su tiempo con eficacia para seguir un plan de entrenamiento, pero no aplican la misma voluntad a la hora de organizar las comidas, por eso, o no comen, o comen cualquier alimento para no perder el tiempo. Aplica la misma regla a la comida que a los entrenamientos y ganarás como deportista y como persona.

Para implementar una correcta alimentación es necesario programar la semana, y lo podemos hacer de la siguiente manera: 

  • Los fines de semana son momentos ideales para dejar cocinadas diferentes comidas (Tartas, legumbres, arroz integral, verduras, carne, pollo, pescado, etc.).
  • Existen distintos tipos de recipientes plásticos, térmicos, de vidrio, etc. para llevar al trabajo, de esa manera no perdes tiempo en comprar comida afuera, y hasta puedes mejorar tu presupuesto destinado a las comidas.
  • Lleva un control de lo que comes cada día para no repetir las preparaciones. De esa manera podrás saber si tu alimentación es variada y balanceada.
  • Prioriza tu tiempo, aunque tengas que comer durante tu trabajo porque has destinado tu tiempo de almuerzo a entrenar, intenta que el momento del almuerzo sea lo más relajado posible, masticando bien la comida, y sobre todo saboreando cada bocado.

Solo es cuestión de organizarse, optimiza tu tiempo, sin dejar de alimentarte correctamente.

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro. Nutricionista. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN 5430

Comentarios: