Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 10.05.2016 17:18 Hs.

3 Estrategias del “Mindfulness” para controlar las porciones y no excedernos en las comidas

Si empezaste a leer esta nota y antes de llegar al final contestaste una llamada o enviaste algún whatsapp, tienes atención parcial y es probable que a menudo te invada el estrés.

3 Estrategias del “Mindfulness” para controlar las porciones y no excedernos en las comidas

Mindfulness o Atención Plena significa prestar atención de manera consciente al momento Presente. Sin embargo, estamos en un mundo en el que devoramos el tiempo sin disfrutarlo, nos bombardean las distracciones y la desconcentración es continua.

Entonces: ¿Cómo estar presente en el presente?

1.    Ser consciente de tu sensación de hambre y saciedad: identifica físicamente si tienes hambre y si luego de comer te sientes satisfecho. Debemos así diferenciar la sensación de saciedad que es cuando hemos comido lo necesario y no la de estar lleno, que es haber comido hasta el nivel de malestar, dolor o incomodidad.

2.    Disfruta la comida aplicando los cinco sentidos en cada bocado: ver bien lo que se va a comer, si realmente es atractivo, siente la textura, disfruta el aroma de la comida también, toma un bocado pequeño y saborea primero sin morder, analiza lo que estás saboreando ¿Era tan rico como esperaba? ¿Vale la pena comerlo? Tal vez no y prefiera probar otra cosa. Si realmente lo disfrutas, quedarás satisfecho con menos en tan solo unos minutos y es menos probable que abuses o te excedas.

3.    Come despacio y en un ambiente tranquilo: una buena estrategia es dividir tu plato en dos separando con el tenedor la mitad de cada cosa y come  la mitad, cuando hayas terminado esta mitad, escanea tus sensaciones físicas. ¿Necesito comer más? ¿Todo el resto o solo un poco de lo que queda? Aleja tu teléfono o apaga el televisor, elige una música tranquila. Tu cerebro necesita 20 minutos para darse cuenta que estás satisfecho.

La intención de toda comida debe ser el sentirse bien.

El yoga, la meditación y la respiración tienen el objetivo de ayudarte a conectar cuerpo y mente, así que estas prácticas junto a un plan alimentario adecuado pueden ayudarte si tu objetivo para el próximo año es controlar tu ansiedad y tu peso en vez de controlar calorías.

Los practicantes de estas disciplinas mantienen un peso más saludable a través del tiempo y no porque gasten más calorías, sino porque tienen más conciencia de sus elecciones al comer.

 

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en facebook.

Lic. Mariana Silvestro. MN 5843
Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430

Comentarios: