Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 18.08.2016 08:00 Hs.

¿SABÍAS QUÉ ... EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE AZÚCAR EN LO QUE COMEMOS Y BEBEMOS?

Servicios Saludables estuvo en el Programa de Chiche Gelblung 70.20: La importancia de controlar la cantidad que consumimos, especialmente en los chicos. Luego de analizar la oferta del mercado en este segmento te contamos el contenido de azúcar que contienen.

¿SABÍAS QUÉ ... EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE AZÚCAR EN LO QUE COMEMOS Y BEBEMOS?

Es importante controlar la cantidad de alimentos dulces, gaseosas, postres, etc que consumimos, especialmente en los chicos

Muchos alimentos y bebidas superan la cantidad de azúcar recomendada por día. El abuso y la falta de recaudos puede afectar a la salud. Jugos y gaseosas están a la cabeza, justamente las de mayor preferencia de los niños y que incluso son elegidas para sus meriendas.  El consumo desmedido contribuye al aumento de peso y a padecer caries si no se toman los recaudos necesarios.

La Organización Mundial de la Salud sugiere no superar las 10 cucharaditas de té lo que conllevaría beneficios para la salud.

Luego de analizar la oferta del mercado en este segmento. Se pudo apreciar que algunas porciones de ellas superan lo recomendado como máximo diario. Por lo cual hay que sumar todos los demás alimentos que tienen este aporte a lo largo del día.

La epidemia de sobrepeso y obesidad que afecta a la población y particularmente a los niños es el centro del asunto. También se lo vincula a la mala absorción del calcio, por lo que un consumo prolongado y abusivo puede favorecer la osteoporosis así como la diabetes.

Las caries son otras de las consecuencias de estos consumos, sobre todo porque no se tiene incorporado el hábito de cepillarse los dientes más de una vez al día y mucho menos luego del consumo de azúcar.

Las consecuencias serán mayores en tanto se combinen con otras prácticas cada vez más instaladas: el sedentarismo favorecido por el uso de tecnologías, la inseguridad que atenta contra el “salir afuera” y la práctica deportiva y también la falta de sueño y descanso a las que nos impulsa el sistema productivo.

Para tener en cuenta

Hay ciertas medidas que pueden tomarse para no aceptar ciertos hábitos alimentarios instalados como algo natural, sino que es importante saber que se puede elegir y aprender a comer de manera saludable.

-En primer lugar es clave fomentar el consumo de agua natural, cualquiera que sea potable ya que es la única bebida que verdaderamente hidrata.

-También se precisa aprender a leer las etiquetas, observando en detalle los mencionados elementos para no excederse en el consumo de ellos.

-Es importante fortalecer una buena educación de los niños en el ámbito familiar desde pequeños que apunte a habituarlos a una alimentación saludable que evite acostumbrarlos a las cosas dulces.

Si te gustó podés darle “me gusta” y compartirla con tus amigos en facebook
 

Lic. Mariana Silvestro, Nutricionista. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk, Nutricionista. MN 5430

Comentarios: